Hace tiempo que el envoltorio con el que se protegía un producto para hacerlo llegar al cliente final dejó de ser un vulgar embalaje para convertirse en otro canal de marketing, en un espacio de comunicación entre el fabricante o la tienda y el receptor.
Este recurso se convierte en una herramienta especialmente importante para el e-commerce, pues en el caso del comercio electrónico no hay contacto físico y el paquete se convierte en el único punto de contacto entre la tienda online y el cliente, por lo que esta se juega en ese encuentro su reputación.
La imparable puesta en valor del packaging
Este proceso de modernización y puesta en valor del packaging se ha acelerado de manera muy notable y ha alcanzado altas cotas de sofisticación, tanto en materia de diseño como de materiales. En un principio el envoltorio fue un lugar donde ubicar el logotipo de la empresa con el fin de promocionar la marca del fabricante.
Pronto se advirtió que este espacio permitía además transmitir una importante cantidad de información que completaba la identidad corporativa, como los datos de contacto de la empresa o los servicios que ofrece. Con la aparición del mundo digital se añadió a esta información la dirección url de la web corporativa y, más recientemente, las redes sociales, con el fin de facilitar el vínculo y fomentar la fidelización.
La mejor tarjeta de visita
De este modo, el envoltorio se había convertido en una tarjeta de visita de la empresa, con un gran impacto publicitario, que ahora se demuestra como un activo esencial para las empresas de e-commerce de cara a lo que se ha dado en llamar el marketing experiencial. Efectivamente, un packaging acertado puede convertir la llegada del paquete deseado en una experiencia muy placentera, con un efecto fidelizador que, según algunos estudios, supera al impacto de la publicidad en las Redes Sociales.
Estrategia y diseño
Para lograr este objetivo es fundamental que se lleve a cabo un buen planteamiento que englobe estrategia de comunicación y diseño. Estrategia en primer lugar, porque debe estar orientada correctamente hacia el público objetivo de la tienda online y mostrar de forma adecuada los valores que se desean transmitir para potenciar la marca, con el fin de diferenciarse de la competencia.
Una vez definidos estos parámetros entra en juego el diseño, tanto en su aspecto estético como práctico, por lo que siempre resulta conveniente que esté realizado por auténticos profesionales. Un buen diseñador tendrá en cuenta las características del público objetivo, sus gustos y preferencias, para realizar un trabajo muy personalizado.

Otros aspectos esenciales
El diseñador abordará aspectos del diseño tan importantes como los materiales y las dimensiones, creando diversos tamaños adaptados a los productos y optimizando de forma consciente los espacios para su posterior transporte. También tendrá en cuenta detalles como la protección para productos frágiles o sensibles, como aparatos electrónicos o ropa, con envoltorios capaces de amortiguar golpes y manipulaciones, con el fin de que lleguen al cliente final en perfecto estado.
Transmisión de valores
El buen diseñador tendrá asimismo en cuenta los valores de apuesta por la calidad, conciencia ambiental o de compromiso social que la empresa desee compartir con su clientela, cuidando aspectos como la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclables, o comunicando campañas de concienciación cívica desde su Responsabilidad Social Corporativa.
Si la firma de e-commerce cuida todos estos detalles hará saber a su clientela final que ellos le importan, que no son una simple cifra en su cuenta de beneficios, lo que transmitirá una imagen extraordinariamente positiva, que redundará en la siguiente decisión de compra.
Valor añadido
En AWIPIK estamos convencidos de que un buen packaging puede aportar un gran valor añadido a un comercio electrónico, por lo que, en el marco de nuestra estrategia de servicios integrales de logística avanzada, hemos incorporado también el asesoramiento a los emprendedores en materia de diseño de packaging, aprovechando nuestra larga e intensa experiencia en el sector del transporte urgente de paquetería.
Si vas a poner en marcha un negocio de comercio electrónico, AWIPIK puede ser tu socio logístico estratégico. Podemos ayudarte a hacer el mejor packaging, donde desde un principio dejes bien alto el listón de calidad de tu marca, y aumentes así las probabilidades de éxito de tu proyecto empresarial.
Jordi Camí