La relación con los clientes es uno de los aspectos que las empresas deben tratar con especial cuidado, tal como aconsejan los expertos en marketing, con el objetivo de fortalecer su fidelización en un mercado muy competitivo, pues finalmente son los pequeños detalles los que marcan las diferencias y ayudan a que aparezca una sólida relación de afecto hacia una marca concreta.
El apogeo del comercio electrónico ha trasformado de forma notable la relación entre el retailer y el comprador online, pues parece evidente que en la actualidad se está desvaneciendo de alguna manera el contacto personal que antes se producía entre el comerciante y su cliente habitual, donde contacto verbal y la empatía jugaban un papel esencial.
Sin embargo, la presunta deshumanización que se esconde detrás del funcionamiento de una tienda online no tiene por qué acarrear necesariamente a una penosa desatención hacia el comprador, y un aspecto básico que puede corregir esta errónea tendencia es el cuidado del packaging, verdadera piedra de toque de la calidad y la calidez que puede demostrar un comercio electrónico.
La recepción del paquete con el producto que se ha comprado por vía online con toda la ilusión del mundo no debe convertirse jamás en una experiencia negativa, muy al contrario, el “unboxing” puede ser una experiencia placentera, hasta el punto de convertirse en una experiencia placentera, en un entretenimiento emocional con posibilidad de viralización en Redes Sociales, lo que centuplica los impactos publicitarios y repercute de forma muy positiva en beneficio de los resultados del vendedor.
En AWIPIK, operador especializado en servicios avanzados de logística integral, no nos conformamos con solucionar los procesos del transporte de paquetería, el almacenamiento y el picking, y también la entrega en última milla, sino que queremos colaborar con las empresas de e-commerce en la mejora de la presentación de sus productos, ofreciendo una línea de asesoramiento en materia de packaging que está dando excelentes frutos.

Un aspecto muy interesante es que no se trata de multiplicar los gastos del retailer a la hora de resolver sus embalajes, sino de desenvolverse con inteligencia y creatividad, aprovechando por ejemplo los propios soportes que ya utiliza la paquetería de última milla, o aconsejando al comerciante cómo confeccionar un envoltorio que sea funcional, atractivo e incluso útil.
Además, y en sintonía con nuestra política de sostenibilidad, procuramos que las acciones publicitarias de fidelización cumplan con algunas premisas sustanciales: debe ser un packaging verde, por lo que desechamos plásticos y otros elementos contaminantes, sustituyéndolos por materiales reciclables o biodegradables como el cartón.
Por supuesto, es primordial que el comerciante cuide la presentación de su marca en el paquete, escogiendo un diseño atractivo que personalice el envío, con ideas como la inclusión de una tarjeta firmada, un obsequio o algún tipo de promoción, u ofreciendo en su página web la alternativa de pedir un packaging especial para regalo, sin descuidar el modo de facilitar la posible devolución.
Otra iniciativa sugestiva es la posibilidad de convertir el envoltorio en un objeto reutilizable o divertido, de manera que el cliente final encuentre en él un uso que implique disfrute o solucione alguna necesidad personal, todo adquiere un sentido diferente si se puede convertir el embalaje en un juguete, una caja bonita para guardar objetos, un macetero para plantar flores, etc.
En AWIPIK estamos capacitados para ayudar al emprendedor de e-commerce a dar personalidad propia a sus envíos, usando fundamentalmente la imaginación y la creatividad, para que cada cliente que espera su paquete con la ilusión de un niño, convierta el momento de abrirlo en una experiencia única y emotiva que recordará durante el resto de su vida.
Vicente Genís